Resistencias

Más allá de las fronteras divisorias, Ceuta también es una ciudad transformadora gracias a la resistencia colectiva, los vínculos humanos y la solidaridad.

Anexo VIII: Resistencias

Ceuta, como laboratorio de fronteras y territorio violentado, también debe ser observado como experiencia de diversidad, solidaridad y resistencia. Es un territorio que hospeda la complejidad de este mundo en pocos kilómetros cuadrados y propone formas de hacerle frente a esta violencia desde vínculos mutuos, relaciones cotidianas e intercambios informales. En sus barrios se encuentran un sinfín de experiencias populares que acogen la diferencia y fortalecen la reciprocidad, donde diferentes lenguas, culturas, identidades, espacios y tiempos tienen cabida y son abrazados como formas de resistencia.

Haz clic en el botón para descargar el anexo sobre resistencias del Informe.

Proyecto NEPANTLA

A través de talleres de fotografía, menores y jóvenes que transitan la frontera han mostrado sus adversidades y alegrías. Sus fotografías han sido convertidas en postales, con mensajes escritos al reverso por ellos mismos para explorar las expresiones de control y resistencia de su día a día.

Trabajo en red

Esta web ha sido creada como fuente de información y apoyo al informe Ceuta, Ciudad de Fronteras. Aquí pretendemos recoger el material audiovisual producido en este proyecto, pero también aspiramos a que sea un lugar donde recoger los testimonios y esfuerzos de la red de personas y colectivos que estamos en esta lucha. Si quieres aportar algún material a esta plataforma, ponte en contacto con nosotras y serás más que bienvenida.

Las imágenes de la frontera