Frontera mediática
ANEXO IV: FRONTERA MEDIÁTICA
Las fronteras, como realidad social (que no natural), necesitan de una justificación para su existencia. De este modo, las fronteras mediáticas son las que operan en lo simbólico, en el sentido común de una sociedad, para sostener las fronteras físicas y jurídicas. Contribuyen así a crear un nosotros y un ellos en situación de conflicto, construyen la idea de las personas en movimiento como amenaza, racionalizando los discursos de odio y la vulneración de derechos humanos.
Para leer el anexo sobre la frontera mediática, haz clic en el botón.

Mesa de diálogo
En la mesa del 10 de febrero de 2020 se trató «La frontera mediática para la creación del otro». En ella dialogaron Nicolás Castellano, Elisa Floristán, Lucía Asué Mbombio y Alfonso Torres, con la moderación de Leti Blanco.