Frontera Jurídica

Las barreras jurídicas, administrativas y burocráticas sientan las bases de los mecanismos de exclusión que el Estado utiliza para desposeer a las personas migrantes de derechos y condiciones de vida.

ANEXO III: FRONTERA JURÍDICA

En este anexo hablamos sobre la frontera jurídica, administrativa y burocrática, construida sobre unas bases que legitiman el racismo institucional y controlan los procesos de regularización, pero, sobre todo, los mecanismos de exclusión social de las personas que migran. En la Frontera Sur, la Administración Pública se resiste a cumplir el ordenamiento jurídico y esto deriva en la vulneración de los derechos de las personas migrantes.

Para leer el anexo sobre la frontera jurídica y administrativa del Informe, haz clic en el botón.

Jurídica

Mesa de diálogo

En el marco de las mesas de diálogo organizadas para este informe, contamos con la participación de juristas como Mar Soriano, María Vieyra, Patuca Fernández, Carmen Lucía Alarcón y Lide Mancisidor como moderadora, que reflexionaron sobre «La frontera jurídico-administrativa para la obstaculización de derechos».