Frontera Geopolítica
La frontera no se explica sin la relación entre Estados, y esto implica política, ideología y negocio. Analizamos los diferentes actores, las razones y las consecuencias de la frontera geopolítica.
ANEXO II: FRONTERA GEOPOLÍTICA
Desde una perspectiva geopolítica, Ceuta constituye un caso paradigmático al haberse construido como “ciudad frontera”. Este concepto explica Ceuta como espacio fronterizo más allá de la frontera física, y nos permite verla como una ciudad divisoria de dos continentes extremadamente asimétricos (África y Europa), de dos estados igualmente desiguales (Marruecos y el Estado español) y a su vez, divisoria dentro del territorio marroquí (en relación a las localidades colindantes como Tetuán). Analizamos cómo se configura la geopolítica en Ceuta, por tener su relevancia en la configuración de las políticas migratorias europeas.
Para leer el anexo sobre la frontera geopolítica del Informe, haz clic en el botón.

Mesa de diálogo
El 11 de febrero de 2022 se celebró la mesa de diálogo «La frontera geopolítica: relaciones entre España y Marruecos». En ella contamos con la participación de Yamani Eddoghmi, Cristina Fuentes Lara, Ramsés Azumik y Sara Montesinos, moderada por Maite Daniela Lo Coco.