fronteras

La Frontera no se reduce a una línea divisoria o una valla alambrada, sino que abarca múltiples dimensiones: éticas, sociales, políticas, narrativas, identitarias, pero sobre todo, humanas.

Geopolítica

La frontera no se explica sin la relación entre Estados, y esto implica política, ideología, negocio. Analizamos los diferentes actores, las razones y las consecuencias de la frontera geopolítica.

Físicas

El mar, la valla, el puerto. Hablamos de cómo se entra y cómo se sale de Ceuta, pero también de territorio, de otredad, de políticas fronterizas y de líneas imaginarias.

Jurídica

Las barreras jurídicas, administrativas y burocráticas sientan las bases de los mecanismos de exclusión que el Estado utiliza para desposeer a las personas migrantes de derechos y condiciones de vida.

Cotidianas

Las fronteras de lo cotidiano hacen referencia a las dinámicas fronterizas basadas en la exclusión, que se han interiorizado y forman parte de la ciudad. Urbanismo, acceso a los servicios e identidad se ven atravesados por estas fronteras mentales.

Mediática

Las fronteras mediáticas son aquellas que operan en lo simbólico, en el sentido común de una sociedad, para sostener las fronteras físicas y jurídicas. Construyen la idea de amenaza y racionalizan los discursos de odio y la vulneración de derechos humanos.